Enseres

Todo comenzó con una conversación sobre las sonoridades de los oficios rurales y urbanos. Inmediatamente ambos recordamos a la persona que caminaba en nuestros barrios de infancia tocando la flauta de pan con ese sonido icónico de afilador de tijeras y cuchillos, que se escuchaba desde dentro de nuestras casas. Aun estando en distintos países y nacidos en diferentes décadas, tenemos esta memoria sonora en común; recuerdo que es compartido al mismo tiempo con personas de diversos puntos geográficos.

Enseres fue un proyecto colaborativo y multidisciplinar de performance, arte sonoro, escultura e intervención. Construimos una máquina tradicional de afilar tijeras y cuchillos con la colaboración de los distintos oficios. Con ella, deambulamos por las calles con la intención de prestar el servicio de afilador de manera gratuita. La acción con este objeto tradicional se concibió como una evocación nostálgica de un tiempo en que se compartía y se vivían dinámicas más comunitarias y, a lo mejor, con prioridades más sencillas. En las grandes urbes cada vez más nos encerramos en un espacio individual con respeto al colectivo, aún más hoy en un mundo confinado y tecnológico. Con esta propuesta queríamos retomar antiguas maneras de prestación de servicios que conlleven un futuro de coexistencia y de contacto.

Nos auxiliamos del icónico toque de la flauta de pan para convocar a las personas fuera de sus casas. El servicio prestado servía de pretexto para establecer diálogos donde se compartieron narrativas domésticas, memorias hogareñas y reflexiones sobre la evolución y dinámicas de su barrio. Estos diálogos eran grabados con el consentimiento de los involucrados para crear un archivo sonoro. Nos convertimos en partícipes de sus hogares mediante las historias compartidas y con el filo que dejamos en sus objetos.

Como resultado de todo este proceso, la obra expositiva consintió en la máquina utilizada durante las semanas de residencia con un altavoz integrado que emitía una edición de los diálogos establecidos, mezclando memorias íntimas y privadas en el espacio compartido.

Lo doméstico va más allá de la casa, es un espacio de mujeres y hombres, de niñes, de comunidad, de secretos, de recuerdos, intergeneracional, de sincretismo culturales que cruzan océanos, de saberes que se van perdiendo, de cuidados que se han denostado. Enseres es un acercamiento a una propuesta de hogar y de lo doméstico que trasciende tiempo y espacio a través de objetos, memorias, personas, acciones y sonidos. Nuestra interpretación de la utopía doméstica no se encuentra entre cuatro paredes sino que es un entramado de relaciones, intercambios y transformaciones sociales.