Microtopía

2017

Intervección pública

Colaboración con Eileen Almarales

Acción en la que se realizó un dibujo a gran escala (15m), en un parqueo del céntrico Vedado habanero, con arena de construcción y plantillas de cartón con for­ma de celosías; propias, principalmente, de la arquitectura implementada durante periodo en que Cuba forma parte del Bloque Socialista Mundial. Para Microtopía se reprodujeron patrones arquitectónicos que han sido utilizados a lo largo de más de 50 años en las construcciones Girón (arquitectura racionalista seriada que imita modelos soviéticos), deviniendo en una gran variedad de formas repetitivas (celosías).

De 8 am a 6 pm se realizó la acción por parte de los artistas, en que se realizaron los patrones sin inter­ferir con el flujo cotidiano de autos en el lugar, Así la obra se veía afectada por factores externos que acentuaban el carácter efímero de la obra.

Dichas representaciones funcionan para reafirmar una estética propia del proceso constructivo-normalizador de la Revolución Cubana. En la actualidad estas han caído en una crisis, donde el pensamiento muta para abandonar la vieja visualidad y distanciarse de su dogmatismo.

La “crisis estructural” de estos icónicos modelos de arquitectura revolucionaria se manifiesta en el carácter efímero del dibujo, afectado por la incidencia de “factores externos” (autos o fenómenos naturales). El tránsito de los carros paulatinamente modifica la anatomía del objeto artístico hasta borrar sus patrones.