Acción Pictórica 2020

Muda es un proyecto que nace del cuestionamiento de la producción artística y de cómo esta impacta en la vida social. Así como del anhelo de revindicar el trabajo rural y de campo, a mi juicio uno de los más importantes por ser su fruto la base histórica que ha sustentado a la humanidad.
La obra fue una acción procesual que constó de varias etapas. Primeramente confeccioné un traje al estilo de los monos de trabajo o buzo, realizado en sarga de algodón. La segunda consistió en un periodo de tiempo durante el cual conviví y trabajé con esta prenda en una granja rural de un pequeño pueblo rurourbano en la Rioja, espacio de tiempo el que usé la prenda todos los días sin lavar 12 horas diarias, permitiendo que esta se impregnara del rastro de las labores y la cotidianidad campestre. En la última fase reutilicé esta prenda como lienzo montándola como una pintura, convirtiéndose el testimonio y memoria de la acción.
Como una muda de piel que deja un animal luego que ha sido parte de él por mucho, pero una piel que está marcada por su trayecto, esta prenda se convierte en evidencia de una labor que ha dejado su huella. La acción procesual fue pensada como una reinterpretación del medio pictórico donde se concibe el traje como lienzo y el trabajo como el medio que propina los instrumentos y el pigmento.
[1]Al igual que la obra de los expresionistas abstractos americanos, también su lienzo es, como mero testimonio o documento, el resultado de una “action painting”.



















